
Pocas danzas cuentan con un instrumento que caracterice a los bailarines, y no a los músicos precisamente.
Antiguamente todas las bailarinas de Danza Oriental utilizaban crótalos, era parte de su identidad y destrezas, con los años y por su dificultad esta característica indumentaria fue desapareciendo.
Se atribuye popularmente el origen de la danza con crótalos a las ghawazee de Egipto, aunque se sabe de un pasado mucho más remoto en el cual ya se utilizaban.
Existen registros de su utilización en los templos de la Diosa Bastet, donde sus vírgenes sacerdotisas para los grandes festivales entraban al templo de Bubastis desnudas y tocando crótalos para purificar el espacio sagrado.
Su uso extendido se remonta también a la grecia clásica en la cual platillos de bronce eran tocados en los cultos a la Diose Cíbele (Diosa Madre). de ahí se sugiere su nombre latino “crótalos”, pues era un instrumento que se asociaba a la Diosa.
Volviendo a la historia de la Danza podemos encontrar en la india un instrumento musical/devocional llamado: kártalas (del sánscrito: Kará “Mano” y Tála: “ritmo, compás).
Los “qraqeb” (címbalo) son un instrumento musical característico de la música gnawa de Marruecos.
Podríamos suponer por la ruta migratoria de los gitanos, que los crótalos efectivamente son un ancestro o pariente lejano de las castañuelas flamencas.
El uso de crótalos en Egipto se hizo tan común que se convirtió en
un “Arte Popular”, en aquel entonces quienes practicaban esas
formas de arte eran las Ghawazee (gitanas) – encargadas del
entretenimiento popular. Con las consecutivas expulsiones de los
gitanos de Egipto y sus respectivas migraciones hacia Europa es
muy probable que los crótalos hayan sufrido variaciones en su
confección, tanto en calidad como en los materiales utilizados.
Con el apogeo de la Época Dorada del Cine Egipcio la Danza con crótalos recupera su protagonismo esta vez de mano de las elegantes y refinadas bailarinas de Danza Oriental.
Llegando incluso a convertirse en un símbolo representativo de esta hermosa danza.
¿Qué otro elemento podríamos atribuir como exclusivo y propio de esta forma de danza?
Estas maravillosas bailarinas y celebridades de Medio Oriente no sólo adoptaron la utilización de crótalos en sus rutinas y espectáculos acompañando las majestuosas y virtuosas orquestas de Música Árabe, sino que dieron el punta pie inicial, el impulso necesario para que el uso de crótalos se alejara del contexto folclórico y comenzara un proceso de transformación que se dio de la mano con la evolución en la estructura de la composición en la música árabe.
La Danza con crótalos fascinó ampliamente a las bailarinas americanas, quienes aprovechando la inspiración y el impulso en sus referentes de Medio Oriente comenzaron a especializarse en la utilización de crótalos, en gran medida, basadas en la experimentación personal.
Danzas modernas como lo que hoy conocemos bajo el nombre de Danza Tribal ven en este fenómeno el origen de su utilización de los crótalos y la nomenclatura propia que poseen.
“Cuando la bailarina utiliza sus crótalos se convierte en la música. Deja de ser solamente la parte visible de la música, ahora también es otro instrumento más de la orquesta. El instrumento más sutil, independiente y versátil de todos.”
Para tocar crótalos se requiere control y precisión. Y por sobre todo un enorme conocimiento de la música.
Cualquiera puede hacer sonar los crótalos, no hay mayor dificultad en ello, más que golpear uno con otro.
Sólo seguir el ritmo y tocar “lo que calce” nos mantiene en el contexto de lo folclórico de la Danza con Crótalos.
La verdad es que hoy en día existen muchas maneras de utilizar este llamativo y estridente instrumento.
Una muy interesante es la utilización de patrones numéricos. Obviamente sumado a disociaciones y desplazamientos.
¿Qué debo hacer si quiero aprender a tocar crótalos?
Lo primero es conseguir un buen instrumento (probablemente sea una de las más importantes, satisfactorias y útiles inversiones que hagas como bailarina).
En el mercado hay mucha variedad, de diferentes tamaños y materiales. Todos son factores que alteran la calidad del instrumento. (Sinceramente hay unos muy malos).
Incluso si sólo eres principiante invierte en crótalos profesionales,
realmente como artista no mereces menos y así desde un
principio acostumbras tus oídos a un buen sonido.
El peso y calibre de unos crótalos profesionales es muy
diferente al de esos cacharros de juguete (baratijas).
Un Buen instrumento te potenciará, la sensación corporal
será distinta y tu danza adquirirá contundencia.
La Danza con Crótalos brinda a la bailarina una fuerza y
seguridad impresionante.
¡Y ajusta correctamente los elásticos, no vaya a ser que le vueles un ojo a alguien, nadie quiere pagar vidrios rotos!
Se dice que las Ghawazee se ajustaban los crótalos con alambre, por suerte nosotros contamos con muchas más alternativas, la densidad del elástico que utilices es muy importante, así podrás desenvolverte con la seguridad de que mientras entrenas o en pleno show tus crótalos no se arrancarán.
Los elásticos de cordonería “Made in China” suelen tener muy baja densidad, si eres una entusiasta estudiante/practicante probablemente debas cambiar elásticos todos los meses.
Pero hay un secreto que compartiré contigo: Los sostenes o sujetadores femeninos tienen, por lo general, muy buenos elásticos.
¡Pero ojo, ten cuidado de no dejar sin elástico los sostenes de tu abuela. Pobrecita!
¿Si apenas estoy comenzando en la Danza Oriental puedo tocar Crótalos?
Obvio, todos podemos aprender, con amor, dedicación y mucha práctica, como todo lo hermoso en la vida.
A modo personal te recomiendo que antes de tocar crótalos primero conozcas las figuras geométricas básicas de disociación, que conozcas algunos (o mejor, varios) pasos de desplazamiento y lo más importante que sepas contar la música.
Sé que pueden parecer muchos requisitos, pero si tienes un buen profesor (a) que te oriente, será un proceso muy amable y divertido.
Saber tocar crótalos puede hacer la diferencia entre ser una eterna aficionada o convertirte en una verdadera Bailarina Profesional de Danza Oriental.
Los crótalos se consideran un elemento folclórico, aunque claramente su utilización hoy en día ha expandido enormemente sus posibilidades.
Y tú, ¿Qué tocarás ahora?...
The Cymbal Dance
La Danza con Crótalos





